CANDIDATOS JUDICIALES APUESTAN POR CAMPAÑAS VIRALES RUMBO AL 1 DE JUNIO

CANDIDATOS JUDICIALES APUESTAN POR CAMPAÑAS VIRALES RUMBO AL 1 DE JUNIO

Por Monserrat Californias

Con la inédita elección del Poder Judicial programada para el 1 de junio de 2025, más de 3,000 aspirantes a jueces, magistrados y ministros iniciaron campañas que captan la atención por su creatividad y, en algunos casos, por su extravagancia.

Limitados por regulaciones que prohíben el uso de financiamiento público y publicidad pagada, muchos candidatos han recurrido a las redes sociales para promocionarse de manera orgánica. Esto ha dado lugar a una variedad de contenidos que van desde lo ingenioso hasta lo polémico.

Uno de los casos más comentados es el de Dora Alicia Martínez Valero, quien se presenta como “Dora la Transformadora”. En su video de campaña, Martínez Valero derriba simbólicamente un muro de expedientes judiciales, prometiendo hacer la justicia más accesible y menos burocrática. Su enfoque ha generado tanto apoyo como críticas en las redes sociales.

Otro candidato que ha causado revuelo es Arístides Rodrigo Guerrero García, aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En su spot se compara con un chicharrón preparado, afirmando que está “más preparado que un chicharrón” para el cargo, en alusión a sus credenciales académicas. El video, grabado en la Facultad de Derecho de la UNAM, ha sido objeto de burlas y debates sobre la seriedad de las campañas judiciales.

Estas campañas han generado preocupación entre expertos y ciudadanos sobre la idoneidad de los candidatos y la trivialización del proceso electoral. Algunos analistas advierten que, si bien la creatividad puede ser efectiva para captar la atención, es fundamental que los aspirantes demuestren conocimiento jurídico y compromiso con la imparcialidad.

A medida que se acerca la fecha de las elecciones, se espera que las campañas continúen evolucionando, con más candidatos utilizando las redes sociales para llegar al electorado. Sin embargo, el desafío será equilibrar la creatividad con la seriedad que requiere un cargo en el Poder Judicial. La ciudadanía tendrá la responsabilidad de evaluar no solo la originalidad de las campañas, sino también la competencia y ética de quienes aspiran a impartir justicia en el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *