Por Monserrat Californias
Festival Unts Unts Unts 2025 traerá de vuelta a la banda mexicana Vicente Gayo en un gran reencuentro con su público. El trío, que se sostuvo en el math‑rock y el circuito bend, saltó a la fama tras dos discos esenciales y presentaciones en Vive Latino y SXSW.
Su regreso se oficializa con dos conciertos que combinarán nostalgia y sorpresa sonora junto a un cartel de artistas independientes de alto nivel. La esperanza de nuevos sonidos y emociones se respira en el aire para septiembre.
Organizado en dos sedes cargadas de historia, el festival se realizará el 12 de septiembre en Cholula, Puebla, y el 13 en Teotihuacán, Estado de México. Las sedes arqueológicas prestarán un contexto visual y cultural único a cada presentación, reforzando la pretensión del evento de comulgar historia, música y espacios emblemáticos. Los organizadores han definido que ambos días compartirán el mismo cartel, garantizando accesibilidad para quienes deseen asistir a los dos escenarios.
El cartel incluye a DJ Shadow como cabeza y figura disruptiva del anónimo musical electrónico. A su lado actuarán Belafonte Sensacional, Luisa Almaguer, Diles Que No Me Maten, Margaritas Podridas, Telepopmusik, Abu Barret y otros proyectos que rehúyen lo convencional.
La plataforma Súper Boletos comercializa las entradas, con precios que van desde los mil pesos hasta aproximadamente 4,025 pesos según la experiencia elegida.
El festival ha categorizado localidades con nombres alusivos a Dragon Ball y la cultura pop —Namek, Guerrero Z, Super Saiyan, Majin—, algunas de las cuales incluyen beneficios como kit, póster conmemorativo y meet & greet. El modelo busca ofrecer a fans más que un concierto: una experiencia integral.
El Festival Unts Unts Unts se posiciona entre los eventos más esperados del circuito independiente en México. A pocas semanas de llevarse a cabo, el festival ya moviliza expectativa entre melómanos, nostálgicos del indie de los 2000 y nuevos públicos curiosos. Si vives en CDMX, Puebla o planeas viajar, este festival representa una oportunidad para vivir música en espacios históricos con artistas que marcaron época y trazan futuros sonoros.