Pensión Mujeres Bienestar fortalece la autonomía económica de más de 76 mil guerrerenses: Iván Hernández Díaz

Pensión Mujeres Bienestar fortalece la autonomía económica de más de 76 mil guerrerenses: Iván Hernández Díaz

Chilpancingo, Gro., 28 de octubre de 2025. El delegado de los Programas para el Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, informó que el programa Pensión Mujeres Bienestar avanza con paso firme en el estado, beneficiando a miles de mujeres de entre 60 y 64 años con un apoyo bimestral de 3 mil pesos, como parte del compromiso del Gobierno de México encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El delegado federal de los programas para el Bienestar Iván Hernández Díaz destacó que más de 76 mil mujeres guerrerenses se han incorporado a este programa durante el presente año, con una inversión social superior a mil 384 millones de pesos anuales, lo que representa un esfuerzo sin precedentes para reconocer el trabajo y la contribución histórica de las mujeres al desarrollo del país.

“La Pensión Mujeres Bienestar no solo significa un ingreso adicional; es un acto de justicia social que dignifica a quienes dedicaron su vida al hogar, a sus familias y a sus comunidades. Con este programa, avanzamos hacia un Guerrero con mayor equidad y bienestar”, expresó el delegado.

El representante federal detalló que el programa, impulsado por la Secretaría de Bienestar, tiene como propósito fortalecer la autonomía económica de las mujeres y reducir su vulnerabilidad en una etapa de vida en la que tradicionalmente enfrentan limitaciones para acceder a un empleo o una pensión.

Asimismo, subrayó que la entrega se realiza sin intermediarios, directamente a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar, garantizando transparencia y eficiencia en la distribución de los recursos.

“En comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero, donde las condiciones de vida son más complejas, este apoyo comenzó de manera prioritaria desde los 60 años, en el resto del país de 63 a 64, pero este año ya se hizo universal, es decir, ahora todas las mujeres de 60 a 64 años pueden registrarse de manera general, contribuyendo a cerrar brechas de desigualdad”, puntualizó Hernández Díaz.

El delegado reiteró que el Gobierno de México mantiene una coordinación constante con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para asegurar que los beneficios lleguen a todas las regiones del estado, incluyendo zonas rurales, de montaña y costa.

Finalmente, Iván Hernández Díaz refrendó el compromiso de los Servidores de la Nación de continuar recorriendo cada rincón de Guerrero para garantizar que ninguna mujer que cumpla con los requisitos quede fuera de este programa prioritario.

Con Pensión Mujeres Bienestar, el Gobierno de México impulsa un Guerrero más justo, equitativo y con mujeres protagonistas del bienestar.