NO TE PIERDAS LOS JUEGOS MUNDIALES DE ROBOTS HUMANOIDES 2025

NO TE PIERDAS LOS JUEGOS MUNDIALES DE ROBOTS HUMANOIDES 2025

Por Luis Martínez Alcántara

Los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025 están programados del 15 al 17 de agosto en Pekín, aprovechando dos emblemáticos recintos olímpicos: el Estadio Nacional (“Nido de Pájaros”) y el Óvalo Nacional de Patinaje de Velocidad (“Cinta de Hielo”). Este evento forma parte de la Conferencia Mundial de Robótica 2025, que se celebrará previamente entre el 8 y el 12 de agosto, destacando la sinergia entre debate tecnológico e innovación práctica.

El programa incluye 19 pruebas organizadas en tres grandes categorías: deportivas, de actuación y aplicadas al entorno. Dentro de las pruebas deportivas se contemplan once eventos, entre ellos siete de atletismo (como relevos y salto de longitud), gimnasia de suelo y partidos de fútbol 2×2, 3×3 y 5×5.

La disciplina de fútbol ya se ha ensayado con un torneo preliminar de 3 contra 3, donde robots autónomos mostraron cierta torpeza al correr y chocar entre sí. En ese evento, Tsinghua University ganó por 5–3 a China Agricultural University, demostrando progresos en coordinación y autonomía. Los organizadores utilizan esta prueba previa para afinar algoritmos de visión, equilibrio y decisión.

La vertiente artística constará de danza individual y grupal, en la que los robots desplegarán coreografías sincronizadas al ritmo de la música. Será una prueba de control preciso y colaboración en tiempo real entre máquinas, mostrando avances en sincronización colectiva.

También habrá eventos periféricos de entretenimiento, como bádminton, tenis de mesa y baloncesto, que potenciarán la interacción con el público. El objetivo es probar la versatilidad de los sistemas en tareas recreativas. Este enfoque mixto busca atraer tanto a aficionados como a profesionales del sector.

Las competencias ambientadas en escenarios reales suman seis retos distribuidos en tres contextos: industrial, hospitalario y hotelero. En industria, se evaluará la manipulación y organización de materiales; en salud, la clasificación y empaque de medicamentos; y en hotelería, tareas de atención al cliente y limpieza.

El gran estreno de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides representa un hito global en Pekín que combina deporte, espectáculo y tecnología de vanguardia. Además, sirve como plataforma para reforzar la cooperación internacional en el sector robótico, con más de 200 empresas y delegaciones presentes.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *