LEÓN XIV: UNA VIDA MARCADA POR LA MISIÓN Y EL DIÁLOGO

LEÓN XIV: UNA VIDA MARCADA POR LA MISIÓN Y EL DIÁLOGO

Por Luis Martínez Alcántara

La Iglesia Católica vivió un momento histórico con la elección del Papa León XIV, el primero en la historia con nacionalidades estadounidense y peruana. Nacido como Robert Francis Prevost el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, su camino en la vida religiosa comenzó en 1977 cuando ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín.

Profesó sus votos solemnes en 1981 y fue ordenado sacerdote un año después. Su formación académica incluyó estudios en Teología en la Unión Teológica Católica de Chicago y un doctorado en Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino, en Roma.

La vida misionera del ahora Papa León XIV estuvo marcada por un profundo vínculo con el Perú. En 1985 fue enviado a la misión de Chulucanas, en Piura, y más tarde se desempeñó en Trujillo como formador, prior y vicario judicial, además de impartir cátedra en el seminario mayor de esa arquidiócesis. Su trabajo pastoral y académico fortaleció su relación con la comunidad católica peruana, lo que más adelante lo llevaría a ser obispo de Chiclayo y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana.

En 2014 fue nombrado administrador apostólico de Chiclayo por el Papa Francisco, y posteriormente, en 2015, asumió como obispo titular de esa diócesis. La fotografía que publicamos nos la compartió nuestro contacto en el CELAM y en ella vemos al recién nombrado Papa León XIV cuando salió a las calles de Chiclayo durante la pandemia del COVID en Perú.  

Su perfil destacado lo llevó a formar parte de varias congregaciones del Vaticano, como las de los Obispos, del Clero, de la Doctrina de la Fe y de las Iglesias Orientales. También fue miembro de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano, consolidando su presencia en las decisiones clave de la Iglesia universal.

El 30 de enero de 2023 fue designado Prefecto del Dicasterio para los Obispos y Presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, puestos desde los cuales influyó de manera directa en el nombramiento de obispos y en el fortalecimiento de la Iglesia en el continente.

En septiembre de 2023 fue creado cardenal por el Papa Francisco, recibiendo la diaconía de Santa Mónica. Su promoción a la Orden de los Obispos en febrero de 2025 anticipaba el importante papel que ya desempeñaba en la curia romana.

La elección de León XIV como Papa representa una apertura geográfica y cultural dentro del Vaticano. Con una sólida formación, experiencia pastoral en el continente americano y liderazgo probado en la Santa Sede, el nuevo pontífice asume el reto de guiar a la Iglesia en tiempos complejos, con la esperanza de tender puentes entre culturas, fortalecer la misión pastoral y continuar las reformas impulsadas por su predecesor, el Papa Francisco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *