Por Redacción:
Ciudad de México, 28 de agosto de 2025. Netflix confirmó en su tablero Top 10 Most Popular Movies que “KPop Demon Hunters” ocupa el puesto #1 histórico de su catálogo con 236 millones de vistas (393.3 millones de horas), superando el récord que desde 2021 tenía “Red Notice” (230.9 millones). La cifra consolida al filme como el más visto en la historia de la plataforma, apenas diez semanas después de su estreno del 20 de junio.
La hazaña ha sido recogida por prensa internacional de referencia: The Guardian y The Times señalan que el fenómeno rompió el récord global y detallan el alcance cultural de la cinta —una comedia de acción animada sobre el grupo femenino ficticio HUNTR/X, que combate demonios mientras gira por estadios— con más de 236 millones de reproducciones y picos de primer lugar en decenas de países; Euronews lo resume como un triunfo de la ola Hallyu en su vertiente pop y audiovisual.
La nota de Tudum (Netflix) que acompañó la coronación añade que, además de ser su película animada original más vista, “KPop Demon Hunters” es su filme en inglés más popular de todos los tiempos y que el soundtrack logró un hito inédito: cuatro canciones simultáneas en el Top 10 del Billboard Hot 100, con el álbum manteniéndose en el #2 del Billboard 200 y más de 3 mil millones de streams acumulados. La misma pieza recuerda que hubo un estreno “sing-along” limitado en cines el 23 y 24 de agosto con más de mil funciones agotadas, cuya versión ya está disponible para streaming.
Detrás del fenómeno hay una colaboración industrial poco habitual: dirigida por Maggie Kang y Chris Appelhans y producida con Sony Pictures Animation, la película se gestó bajo el acuerdo de 2021 entre Sony y Netflix; de acuerdo con The Guardian, la plataforma financió un presupuesto cercano a 100 millones de dólares y pagó a Sony una prima adicional de 25 millones por adelantado. Tras el éxito, Netflix y Sony ya están en conversaciones para una secuela, mientras la versión “sing-along” también registró una taquilla estimada de 19.2 millones de dólares en su paso exprés por cines norteamericanos.
En términos artísticos, el recibimiento global se explica por una mezcla de mitología coreana, humor musical y coreografías tipo estadio que dialogan con el K-pop real: cameos y guiños a agrupaciones como TWICE y referencias visuales a iconografía tradicional (espadas saingeom, norigae del periodo Joseon o pantallas irworobongdo) han sido documentados por medios de cultura pop y entretenimiento, reforzando la lectura de “orgullo cultural” que la directora ha defendido en entrevistas.
Con el récord ya inscrito en el Top 10 oficial de Netflix, “KPop Demon Hunters” no sólo reescribe la tabla histórica de películas de la plataforma —por encima de “Red Notice”, “Don’t Look Up” y “Bird Box”—; también estira el perímetro de lo que puede ser un éxito híbrido: original de streaming, taquillazo de evento cantable por un fin de semana y arrasador en listas musicales, todo a la vez. Si las pláticas de secuela prosperan, el universo de HUNTR/X tendrá camino para explorar las historias de Zoey o Mira, como anticipó Kang, en una franquicia que ya nació global.
Imagen de referencia: Arte oficial de “KPop: Demon Hunters” (Netflix / Media Center). Crédito: Netflix.