Asesinada a balazos Guadalupe Urban: regidora del PVEM en San Juan Cacahuatepec, Oaxaca

Asesinada a balazos Guadalupe Urban: regidora del PVEM en San Juan Cacahuatepec, Oaxaca

Ciudad de México, 7 de noviembre de 2025. Guadalupe Urban Ceballos, regidora de Parques y Jardines del Ayuntamiento de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca, y militante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), fue ejecutada a balazos este jueves 6 de noviembre en la comunidad de San Antonio Ocotlán, un crimen que conmociona a la región Costa del estado y eleva a seis el número de funcionarios locales asesinados en Oaxaca durante 2025, según datos de la Fiscalía General del Estado (FGE) actualizados al 6 de noviembre. Urban Ceballos, de 47 años y en funciones desde enero de 2025 por representación proporcional en la administración municipal liderada por Morena, salió de su domicilio en una camioneta y fue interceptada por un grupo armado que la baleó múltiples veces, dejando el vehículo estacionado con su cuerpo sin vida sobre la carretera que conecta San Juan Cacahuatepec con San Antonio Ocotlán, un camino rural donde habitantes alertaron a la Policía Municipal y activaron el Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio.

Los hechos se registraron alrededor de las 11:00 horas en la agencia municipal de San Antonio Ocotlán, de donde era originaria la regidora, cuando, según los primeros reportes de la Vicefiscalía Regional de la Costa, Urban Ceballos fue agredida por varios hombres armados que la obligaron a detener su camioneta y le dispararon en diversas ocasiones antes de huir del lugar. La FGE confirmó en un comunicado oficial que el cuerpo presentaba heridas de bala en tórax y cabeza, y que peritos recolectaron casquillos calibre 9 mm y 38 especial en la escena, un patrón común en ejecuciones de alto impacto en la región Costa de Oaxaca, donde el 40% de los homicidios están ligados a disputas políticas y económicas en la producción de maíz y ganado, según informes de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) de 2025. “Iniciamos las investigaciones correspondientes y clasificamos el caso como feminicidio agravado, activando la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Cometidos Contra Mujeres por Razones de Género”, detalló la fiscal general de Oaxaca, María de los Ángeles Martínez, en una conferencia vespertina en Oaxaca de Juárez, confirmando que no hay detenidos hasta el cierre de esta edición, pero se catearon tres domicilios en San Juan Cacahuatepec y se ofrece 1 millón de recompensa por información.

Urban Ceballos asumió su cargo de regidora de Parques y Jardines en enero de 2025 por vía de representación proporcional para el periodo 2025-2027 en la administración municipal encabezada por Morena, enfocando su labor en la conservación de áreas verdes y proyectos comunitarios en un municipio de 30 mil habitantes con 60% de pobreza, donde la violencia política ha escalado un 25% en el año, según la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Oaxaca (CEDHO). Militante del PVEM desde 2018, participó en campañas locales contra la contaminación en la costa y programas de reforestación en comunidades indígenas como San Antonio Ocotlán, su lugar de origen, donde residía con su familia y dos hijos menores, un perfil bajo que no evitó su victimación en un contexto de amenazas crecientes a mujeres en cargos públicos, con 15 feminicidios políticos en Oaxaca desde 2020 según Artículo 19.

El H. Ayuntamiento de San Juan Cacahuatepec emitió un comunicado el mismo 6 de noviembre repudiando el ataque: “Rechazamos todo acto de violencia que lastime a nuestras familias y comunidades. Hoy más que nunca, hacemos un llamado a la unidad, al respeto y a la justicia. Este cobarde acto no debe quedar impune. ¡Justicia!”. El PVEM en Oaxaca, partido de Urban Ceballos, lamentó la muerte en una nota oficial: “Condenamos enérgicamente el asesinato de nuestra compañera Guadalupe Urban Ceballos, regidora del @partidoverde_oa en San Juan Cacahuatepec. Expresamos solidaridad con su familia y amigos, y exigimos una investigación pronta y transparente. Descanse en paz”, firmada por el senador Raúl Bolaños Cacho-Cué, quien demandó federalización del caso por la FGR y refuerzo de la Guardia Nacional en la región Costa.

Sheinbaum, en su conferencia del 6 de noviembre, condenó el hecho: “Guadalupe Urban era una servidora pública dedicada; no toleramos violencia contra mujeres en el servicio público. Ordenamos a la SSPC y FGR asumir el caso y reforzar la región Costa con 200 elementos”. El gobernador Salomón Jara Cruz, de Morena, confirmó: “Es un ataque cobarde; clasificamos como alto impacto y clasificamos como feminicidio, con investigación exhaustiva”.

Para San Juan Cacahuatepec, con 30 mil habitantes y economía agrícola vulnerable, este asesinato no es aislado: 15 políticos oaxaqueños asesinados desde 2020 (Artículo 19), agravando la crisis de confianza donde el 70% teme denunciar por violencia política. La familia de Urban Ceballos, en duelo, velará su cuerpo en el Barrio Cruz Verde, con sepelio el 7 de noviembre a las 16:00 horas, y demandas de justicia en una región donde el 80% de secuestros quedan impunes (Observatorio Nacional Ciudadano). En redes, #JusticiaPorGuadalupe suma 100 mil menciones, con velorios en vivo y demandas de federalización. En un México con 6 mil feminicidios anuales (INEGI), la muerte de Urban Ceballos no es estadística: es grito por seguridad. Las autoridades prometen; la memoria, exige.