Sheinbaum presenta Mundial 2026 en Los Pinos ante 5.5 millones de visitantes esperados

Sheinbaum presenta Mundial 2026 en Los Pinos ante 5.5 millones de visitantes esperados

Por Redacción:

Ciudad de México – 10 de noviembre de 2025 – La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó esta mañana la presentación oficial de la Copa Mundial FIFA 2026 desde el Complejo Cultural Los Pinos, sustituyendo su conferencia matutina habitual en Palacio Nacional por un evento especial que inició a las 08:00 horas con presentaciones culturales del Ballet Folclórico de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), interpretando bailes tradicionales como concheros, polkas y sones dedicados a las sedes mexicanas. Acompañada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la coordinadora federal Gabriela Cuevas Barrón y el director ejecutivo de FIFA México, Jürgen Mainka Ruiz, Sheinbaum destacó que México, sede por tercera vez junto a Estados Unidos y Canadá, albergará 13 partidos, incluyendo el inaugural el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca, a solo 213 días de distancia.

Sheinbaum enfatizó que el torneo trasciende el fútbol: “Es un momento para compartirle al mundo lo que somos, lo que es México: un país de enorme grandeza cultural, de un pueblo orgulloso de sus raíces, presente y futuro”. Anunció inversiones en infraestructura como 9.000 millones de pesos para remodelar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Tren México-Pachuca que conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con Buenavista, garantizando movilidad eficiente para los 5.5 millones de visitantes esperados en México. Las sedes mexicanas –Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey– contarán con 13 campamentos base y 17 campos de entrenamiento, más tres FIFA Fan Festivals gratuitos con cultura, música y gastronomía para 6 millones de personas.

Rosa Icela Rodríguez, al abrir el evento, recordó que el fútbol en México data de la época precolonial con el juego de pelota, y prometió mostrar al mundo la hospitalidad mexicana con platillos típicos y zonas turísticas. Gabriela Cuevas presentó “Fiestas México 2026”, eventos gratuitos en plazas públicas para transmitir partidos y promover convivencia familiar, junto al “Mundialito Social”: construcción de canchas en todo el país, torneos para niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, en coordinación con estados, municipios y sector privado. “Queremos que el fútbol llegue a todo México; este mundial se juega en cada sonrisa, en cada ciudad y comunidad”, afirmó.

Jürgen Mainka describió el torneo como “el evento más ambicioso de la historia de la FIFA”: 104 partidos en 39 días con 48 selecciones, audiencia global de 6.000 millones, y 800.000 aficionados en estadios mexicanos. Aseguró coordinación total en seguridad con autoridades mexicanas, y mencionó la candidatura conjunta México-Estados Unidos-Costa Rica-Jamaica para el Mundial Femenil 2031, decisión pendiente para abril de 2026. El evento incluyó exhibiciones de fútbol freestyle y mariachi, culminando con Sheinbaum cediendo su boleto inaugural número 001 a una niña mexicana apasionada por el fútbol, aún por definir el proceso de selección.

La presentación, transmitida en vivo desde las redes de Presidencia, se pospuso dos veces: inicialmente programada para el 3 de noviembre, se canceló por la explosión en Waldo’s de Hermosillo (23 muertos) y el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo; luego para el 10 por sensibilidad ante la violencia en Michoacán y Sonora. Sheinbaum confirmó el 6 de noviembre la nueva fecha, destacando que México está listo pese a los retos. Los contratos con FIFA datan de 2015 (gobierno de Peña Nieto), con exenciones fiscales ajustadas a la “nueva realidad” mexicana, sin posibilidad de reversión total.

Sheinbaum deseó “la mejor de las suertes” a la Selección Mexicana: “Al salir a la cancha, piensen en el país que representan”, y anunció invitaciones a gobernadores de sedes para detallar avances. Sobre boletos caros (críticas por hasta 50.000 pesos), aclaró que los precios son decisión de FIFA, pero se coordinan pantallas gratuitas y accesos inclusivos. Mainka garantizó protocolos de seguridad, y Cuevas subrayó la tercera sede histórica de México como “la más grande y mejor”.

El evento generó expectación en redes, con Sheinbaum publicando el enlace en X, acumulando miles de interacciones. Analistas prevén derrama de 3.000 millones de dólares, impulsando turismo y economía, con legado en canchas y deporte base. México se posiciona para un Mundial inclusivo, cultural y seguro, uniendo al país en pasión futbolera a 213 días del pitazo inicial.