Ataque a oficina de ICE en Dallas deja al menos 2 muertos

Ataque a oficina de ICE en Dallas deja al menos 2 muertos

Por Redacción:

Ciudad de México; jueves 25 de septiembre de 2025.- Un tirador abrió fuego desde un techo contra una oficina regional de la agencia U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE) en Dallas la mañana del 24 de septiembre; según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), tres detenidos resultaron alcanzados por disparos, de los cuales dos fallecieron y el tercero quedó en estado crítico.

El ataque ocurrió temprano en la mañana en las instalaciones ubicadas cerca de la North Stemmons Freeway, en la zona cercana al aeropuerto Love Field y la interestatal I-35E; las autoridades locales y federales indicaron que el agresor disparó desde un edificio cercano hacia la sally port (la entrada segura donde se trasladan detenidos), donde un vehículo de traslado fue alcanzado por los proyectiles. El presunto atacante fue hallado muerto por una herida autoinfligida en el lugar.

Imágenes y pruebas recuperadas en la escena —publicadas por el director del FBI en redes sociales— mostraron casquillos sin detonar con la inscripción “ANTI-ICE”, lo que llevó a los investigadores federales a tratar el suceso como un acto de violencia dirigido con posible motivación ideológica; el FBI calificó la investigación como de “violencia dirigida” y trabaja junto con el DHS y la policía de Dallas.

Funcionarios federales enfatizaron que las víctimas eran detenidos y que, hasta el corte informativo inicial, no se reportaron agentes de ICE heridos; el DHS señaló además que el atacante disparó de forma indiscriminada hacia la oficina y el vehículo en la sally port, lo que provocó la rápida movilización de equipos de emergencia.

Autoridades y representantes políticos condenaron el ataque. La secretaria de Seguridad Nacional publicó mensajes en redes expresando consternación por el incidente y varios legisladores de Texas y del Congreso recordaron la necesidad de frenar la violencia política; en las declaraciones públicas se insistió en que la investigación debe esclarecer motivaciones y posibles redes de apoyo.

El suceso se produce en un contexto de amenazas y hostilidades crecientes hacia instalaciones y personal de agencias de seguridad e inmigración; reportes previos indicaron que la misma oficina había sido blanco de una amenaza de bomba el mes anterior, lo que subraya un patrón de incidentes y alertas que habían encendido las alarmas de seguridad en varias dependencias federales en Texas.

En el lugar trabajaron equipos de la policía de Dallas, el FBI y personal del DHS para acordonar la zona, recabar evidencia y entrevistarse con testigos; las agencias han pedido a la ciudadanía evitar especulaciones hasta que se completen las periciales y se confirme la identidad del atacante y la secuencia completa de hechos.

Las autoridades sanitarias locales recibieron a los heridos y, según los reportes iniciales, uno de los trasladados se encontraba en estado crítico; las identidades de las víctimas no han sido difundidas públicamente por tratarse de personas bajo custodia federal, y los familiares han sido notificados conforme avanza la investigación.

Los primeros reportes de prensa variaron en números y detalles mientras las agencias confirmaban información en ruedas de prensa y comunicados oficiales —por ejemplo, algunas cabeceras inicialmente informaron de múltiples heridos adicionales—, por lo que las autoridades han pedido prudencia y remarcado que los números oficiales definitivos saldrán de la investigación forense y de los reportes médicos.